¡Bienvenidos!!!

La huevada (re)reloded...Welcome to our magic world.

jueves, 30 de diciembre de 2010

Corresponsaleando 4 - Arena y sooool, el mar azuuul

Y después de 3 días, salió el soooooool. Ya estaba por comprarme pantalones y buzos, pero no fue necesario. De a poquito ayer a la tarde empezó a repuntar y hoy estuvo divino.

Lo bueno es que caminé un montón. Los locales de la isla son preciosos. es como una ciudad museo, arte por todos lados. Mucha porcelana pintada increíble (las buenas son las de Hernandez parece), mucha máscara, mucho vestidito, mucho mejicano horny (Oh, por Dios basta!!!).

Pero la realidad es que me divertí un toco. En eso entré a un local de plata y piedras preciosas y en la entrada pedían una empleada. Me tuve que cortar los dedos para no postular, mi horóscopo del mes decía "basta de decisiones infantiles", ay! pero me hubiese copado repetir la experiencia Taxco... y en este paraíso!!!

Pensé en el horóscopo, como para obligarme a actuar en base a algo (mi tino está fallado hace un tiempo) y seguí caminado. Fui a la farmacia a comprar una pinza de depilar, me mira Bigotes y me dice "Por qué habría de tener una pinza? Pregunte en una mercería."

Con todo mi asombro (cómo no va a tener pinzas?) me fui a recorrer el pueblo, por supuesto terminé en una calle menos turística, pero encontré la mercería rapidito. Divina la "ñora" me dio con alegría una tijera: Madre, quiero una pinza! Pues parece que era una pinza, pero parecía quirúrgica, directamente. Gracias a Dios no me amputó ningún ojo aún.

A la noche (temprano, todo temprano) fui a comer al restaurant cubano. Muy copada la gente, yo con mi librito (revelador por cierto) cual yankie solitaria. Todos me hablan en inglés, es muy gracioso (yo, de pelo negro y piel morena, habrase visto...). Pero los cubanos ya me conocen y me asocian con el Comandante, así que me siento más a gusto.

Cuando llegué al hostel había llegado una chica inglesa que vive en Boston (ahí te la mando Tetera). Martine, una genia, estudia biología marina cerca de Quincy. Su amiga llega pasado mañana, así que estamos más o menos en la misma. Charlamos un rato y tomamos unas cervezas (para la gente puritana, acá es liviana como agua, no emborracha) y resultó que tenemos historias bastante similares.

Hoy que salió el sol, fuimos a la playa norte a tomar sol, a la 1pm fuimos por camarones a una palapa en la playa. Después de almorzar, me di el gusto de comerme una marquesita. No es una piedra semi preciosa, es un especie de cucurucho relleno de queso, nutela o cajeta (tipo dulce de leche).

Espero que en unas horas llegue la Prichy con provisiones de yerba (no pot, yerba!) porque la novedad del alimento me está redondeando las caderas. Por suerte camino el tiempo que no estoy comiendoo durmiendo, así que compensa, no???

Y por supuesto, estoy endrogada de tanta energía que me da la belleza del paisaje (perdón por el lenguaje border mal gusto, una persona muy sabia una vez me dijo que lo que sale muy de adentro del corazón siempre va a sonar mersa).

Pero la realidad es que estar en una hamaca paraguaya, con viento calentito, tomando cerveza helada, viendo el mar azul, los arrecifes y las palemeras bailando con swing... es lo más parecido al paraíso que puedo imaginarme.

Me acuerdo de todos ustedes y brindaré mañana por que se vaya lo que no les gustó del año (o que sea más fácil de decantar) y que tengan todo lo que desean y les hará bien en el tiempo que viene.

Mucha paz este fin de año y mucha buena onda para el que se viene!!!!!!!!!!!!!!

lunes, 27 de diciembre de 2010

Corresponsalenado 3 - Chela helada y camarones for me! (Isla Mujeres)

Oh, sí señores. Todo pasa y todo llega. Cancún me llegó ayer 26/12, a las 6 de la tarde hora local. Sin tener mucha idea de qué hacer, fui al sector de información del aeropuerto y pregunté por hostels... nada!!! Por el centro hay varios, me decían, pero ellos no sabían.

Un tanto resignada, tomé una combi y le pedí que me llevara al centro, algo iba a aparecer. Fuimos dejando al resto de la comitiva en los hoteles 5 estrellas de la zona. El penúltimo era un chico, que resultó ir a Isla Mujeres.

Paramos en la estación de ferrys, y así en un acto muy Bicho Canasto, salté de la combi y dije acá me bajo yo. El choffer no entendía mucho y no había tiempo de explicarle que cambio mi parecer con más frecuencia que la bombacha.

Estaba súper oscuro, parecían las 12 de la noche hacía frío y había poca gente. Pero a nadie parecía importarle. Se respiraba paz en el aire. Así que miré el agua azul, sonreí, me puse la campera y me subí al barco.

Me acordé del ferry que nos llevaba de Boston a Quincy, agua azul profundo, viento a veces cálido, a veces frío. Viajamos con una comitiva de 10 tortis yankies divinas que se divertían con todo. Me fui sola a la cubierta a mirar cómo se alejaba Cancún.

Después de 40 mintos (lo cual es es un decir, yo llevaba 2 días de viaje) llegamos al tan preciado destino inicial: Isla Mujeres. Mi mochila yo yo caminamos 5 cuadras hasta llegar al hostel: Pocna. Las calles resultaron tranquilas y la gente muy amable.

Al Pocna lo llevan argentinos, así que es una onda muy copada, mucho rock, bandas en vivo a la noche. Eso sí, la puerta (o la abertura de mi puerta) da al SUM y se escucha hasta las hormigas, sin mencionar que los que miran a la banda tienen vista panorámica a mi tulo beio.

Después de desensillar, fui a la calle principal a buscar un restorán cubano que me habían recomendado. No se puede creer lo lindas que son las calles!!! Encontré el lugar sin problemas y me sente en una mesa al lado de la comitiva de chicas con chicas, que parece que habían elegido cubana también.

Miren si he comido pescado en Buenos Aires, Mar del Plata, Santiago y Praia... Ay! pero este pescado superó cualquier sensación. Encima acompañado de dos Soles heladas con limón. Mientras miraba las palmeras moverse con el viento pensaba que no hay mas lujo que este.

En fin, la noche de ayer estuvo muy bien. Esta mañana me levanté pensando que eran las 3 de la tarde y oh, casualidad! Eran las 8. Me arreglé tranquila, la comitiva crisolica de razas dormía profundo.

Al rato me tomé un cafecito con tostadas y decidí que era hora de investigar. Salí con mi amiga mochila menor, compañera de emociones y con mi librito a explorar alrededores. Hay una puerta en el jardín que me dio ganas de ir a ver qué onda.

Resultó ser la puerta a la playa!!!! Metros nomás. Mar azul y verde esmeralda, arenas blancas... oh, sí. Esto es lo que necesitaba. Tomé un rato de sol, leí y despés me fui a caminar. Apenas subí a la rambla y pisé el cemento, miré para abajo y me encontré en el centro de una rosa de los vientos gigante, creer o reventar.

De ahí me fui a caminar por el centro y terminé en la playa del norte. Más parecida a Reñaca que otra cosa, pero a medida que uno se aleja, se va poniendo más exclusiva. Una chocita me guñó un ojo y terminé almorzando camarones y cerveza. No pude escapar.

Después me dormí una siestita al sol. Leí un poco más y me quedé charlando en el hostel con un abogado australiano y un paisajista de Ohio. Cómo me gusta la gente que viaja sin más que ganas de viajar.

Y ahora, después de una sobredosis de internet, me voy a seguir disfrutando de este paraíso. Pri necesito que vengas rápido porque tengo atascadas las 5.000 palabras diarias y ya me duele la lengua de no usarlas.

Peace n´love ma friends!

Corresponsalenado 2 - Más huevadas que nunca (Chile)

Primer Destino: Santiago de Chile. Una parada corta, pero un gran comienzo. Partí después de una larga espera en Aeroparque (salí a tiempo, sólo llegamos antes) pero por suerte 5/6 de la familia me acompañaron.

19.30 embarqué. Como siempre, me subí añ avion como si me sentara en una sala de espera. Me da lo mismo viajar que hacer la cola del banco. Eso sí, donde el piloto anunció que estábamos sobrevolando la Cordillera de los Andes, sentí como la fuerza andina me tiraba los pies para abajo.

22.30 llegamos a Santiago. Me esperaban Sandra (ex vecina, tía postiza, española - chilena) y su novio Miguel. Me llevaron a la casa de él, en la precordillera. Imaginense mi ansiedad cuando zigzagueabamos bordeando los cerros...

Nos juntamos 2 potencias charlatanas, así que 40 mins de viaje fueron suficientes para ponernos a tiro con todos los temas pendientes. Miguel sonreía y asentía amablemente.

Llegamos a un barrio privado y nos encontramos con una casa preciosa con vista a la montaña. Ya en la puerta nos esperaban Felipe, Fran y Ale. Guille y MAxi quedaron en EEUU, no pudieron viajar para las fiestas (lo bueno es que Sandra los lloamó y por lo menos hablamos por teléfono).

Sandra preparó una mesa navideña espectacular - mantel verde incluído. Y lo mejor de todo, había salmón!!! Una navidad sin vitel tone y pionono... increíble! De postre flan de blueberries y christmas cookies - decoradas y todo!!! Deveeeeno.

Charlamos horas... cuántos recuerdos! La canchita de fútbol, los hielos saltando en la cama elástica, las cruzadas de cerco, los mil zapatos en la puerta, mamá diciéndole bolda a Sandra porque usaba palabras españolas y en Tunuyán nadie le entendía, el keke de Sandra, las idas a la finca y a Portillo, los campeonatos de Nintendo 64...

Miguel un genio. Nos enroscamos en la clàsica charla comparativa entre el "boludo" y el huevón" y nos divertimos horrores. Mientras, él se imaginaba tomando mate y me decía "yo no tengo códigos, me da un asco terrible compartir la bombilla".

Traté de dormir 4 horas pero me resultó imposible un sueñio constante. Entre la emoción de volver a ver a los vecinos y saber que Méjico estaba más y más cerca, sólo logré lapsos de 1 hora, aprox.

Con los ojos picosos escondidos atrás de los Ray Ban, tomé el 3er. café negro de la mañana esperando el enbarque Santiago - Lima. Miré el reloj, 8.40. Volví a mirar 9.20: Ouch!!! Embarcaba 9.15. Me colgué harto escuchando múscia.

Corrí todo el aeropuerto, llegúe y media y recién estaban haciendo la cola. Por lo menos hice ejercicio. Finalmente salió todo bien. Paso fugaz por Lima, aburrida y con sueño. Por lo menos me puse una película: Amor a Distancia, una pavada bien envuelta.

Mejico allá vamos... va, va, va*!!!!!!




* Copy right: Negra Gadea

Corresponsalenado 1 - Un Coloradito para la partida

El 25 de diciembre dejé mi Buenos Aires "querido" para emprender la tan esperada aventura a las tierras mayas. Me fui dejando muchas cosas inconclusas... me fui dejando muchas cosas.

El último tiempo me ocupe de desbaratar mi vida mas que nunca. Desordene atomos para hacer aparece muchas cosas*... y vaya que surtio efecto.

Hace 6 años me preguntaron, que si tenia todo en casa, por que me queria ir a vivir a Buenos Aires. "Lo que no encontras aca adentro tuyo, no lo vas a encontrar en otro lado", resonaban la voces pseudosabias .

Y yo, repitiendo un mensaje de lo màs intrìnseco, respondìa pichona: "Es como que tengo demasiadas fichas de un rompecabezas mal armado. Necesito agarrarlas, tirarlas arriba de la mesa y ordenar todo este circo de nuevo.

Pasado el tiempo, decantó perfectamente qué quería decir eso que en su momento no supe entender, que sonaba a rebeldía donde había una necesidad de renacimiento.

Y este fin de año, 6 años después, me encontré en el mismo callejón sin salida. Pero si bien en la vida muchos procesos son cíclicos, todo se renueva y todo se transforma.

Así que enesta oportunindad, sin tomar mucha conciencia de ello, meti todo en una coctelera: el licor, el hielo, las naranjas, el stress, la casa, los afectos, el arraigo, las vacaciones, el estudio, el trabajo, la salud, la intolerancia, la rebeldía, la incertidumbre, la adolescencia mal canalizada y la juventud renaciente.

Hice un despilfarro de emociones, decisiones y desdecisiones, planteos y desplanteos, idas y vueltas, saltos al vacío, arrepentimiento y plenitud. Todo un caminito, eh?

Hubo momentos en los que se destapó la coctelera yu voló pulpa por todos lados. Se me destapo el lagrimal, Volvió mi arte querido, en todas sus formas y más intenso que nunca... y hasta canté embocándole a un par de notas.

Y hoy (dichosa palabra si las hay), en un día precioso, me reclino en el asiento de este café de aeropuerto y observo las espaldas de mi querida cordillera.

Escuchando a Cerati en un tributo más que merecido, sonrío y alzo mi café en símbolo de brindis al universo.

Mientras tanto, mi alma degusta el "coloradito" que se preparó este año y yo agarro mi bolso de mano, emprendiendo camino hacia la puerta 10.


* Puente - G. Cerati

NA
1)A los más presentes, gracias por bancar mi comportamiento ciclotíimico de los últimos tiempos...
2)Chuna, perdón por la Molotov que tiré en La Huevada
3) Feliz Navidad!!!
4) Faltan y sobran tildes.... sepan disculpar, soy un animalito de costumbres ye sta no es mi9 compu

miércoles, 22 de diciembre de 2010

En búsqueda del punto medio. Me debato entre el idealismo y el conformismo…


Será esta búsqueda incesante que me encontró otro día domingo, frente a una pantalla en blanco desacargando una maraña de pensamientos.

Desde que decidí aprender a escuchar mensajes en voces ajenas, la cabeza me funciona más que antes (no dije mejor, dije más…a veces calidad no es amiga de cantidad…y otras tantas se toman de la mano)

Como quien no quiere la cosa, aquel rincón del botánico, un mate rojo y una música de fondo, fueron testigos de otra charla amistosa que procuraba reflexionar la existencia.

Es que es en este momento de mi vida (tal vez el tuyo también), en que ordeno y desordeno mis estantes mentales y lo hago mil veces por segundo. Unas burbujas se acomodan a medida que se explotan otras, e inevitablemente me sorprendo a mi misma al verme todo el día en plena búsqueda.

Busco mi vocación, mis pasiones. Busco un lugar en el mundo donde sentirme plena y viva. Busco conocer gente que me mire a los ojos y disfrute de mis sonrisas. Busco canciones que me hagan llorar de risa, y otras tantas que me hagan llorar lágrimas de limpiar angustias. Busco y busco el hombre de mi vida, el príncipe azul y su caballo blanco*. Busco y pongo excusas de que cuando al fin pase cualquier excusa de turno, entonces ahí si: arranca la vida.

Y así la vida se me torna una búsqueda eterna, creyendo a ciegas que ahí afuera debería de haber algo más…

Como siempre suele pasar, si es que estamos despiertos, me llegó en el momento justo esas frases que encienden el botón mental/emocional indicado. Y entonces se da la maravillosa experiencia de la sinapsis (básicamente, cuando las neuronas hacen alcoyana-alcoyana). La GLORIOSA China Zorrilla dijo con sus ochentaylargos años: ”todo sigue igual. Uno se pasa la vida esperando que pase algo extraordinario y la realidad es que, en lo básico y con algunas variantes, la cosa es SIEMPRE IGUAL…”

Fue en ese mismísimo instante en donde se plantó la duda y echó raices…O más bien, di lugar a casi una certeza. Y si es así? Y si estoy esperando que suceda eso que, a fin de cuentas, nunca sucede? Y si mi mientras tanto se pierde con una mirada al futuro incierto y deja pasar todos los trenes del ahora? Si me creo esa idea, estoy aceptando un proclamado conformismo? Y si siempre imagino que voy por más, que lo mejor está por venir, me estaré convirtiendo en idealista?

Mate, charla, reflexión. La idea pasa a ser básicamente DISFRUTAR la vida como viene. Todos los días lo extraordinario del amanecer. Tener todos nuestros potenciales y limitaciones a flor de piel, para poder aprender de todo.

Y en la búsqueda de ESE lugar en el mundo, tal vez sea hora de abrir los ojos para ver que aquel anhelado punto cardinal, es exactamente donde me encuentre ahora. El lugar en el mundo, seguramente, sea el que cada uno lleva dentro. Conformista, idealista, equilibrio. De ahí comenzar a unir todos los puntos suspensivos, para cerrar el círculo y dar lugar al nuevo ciclo.
Queridos peinadores de muñecas, a engominar la sonrisa simplemente porque estamos vivos, y a prepararse para el nuevo desafio de turno.

LaChuni

*El príncipe azul solo existe en los cuentos. En la vida real destiñen, pero sin dudas es mucho más divertido.

** Foto tomada por mi misma el dia que decidí romper las barreras de pensamiento y escalé un volcan durante el atardecer Guatemalteco

lunes, 20 de diciembre de 2010

Y pOr Si EsO fuEra PocO...

Ahi va otro de yapa, por la merri cristmas y el jampiverdei tuyú...



* A nuestros padres por favor: no nos internen en una granja.

** Al resto, sepan disculpar la terapia dominguera. Mucha presión de mudanza y cambios de rumbo, por algún lado tenemos que explotar...graciadió se nos da por el arte y la risa!

*** Si. No se ve nada. Próximamente incluiremos al staff a la reconocidísima productora y editora Pepo. Estamos recaudando fondos para costear el sueldo, a base de queso cáscara colorada. Por ahora sale así como viene.

**** La huevada no se divorcia, sólo abre sucursales!

BRUYIN DEDOL PRISENT

Una (im)producción original (eso seguro!)

**Están abiertas las inscripciones para fans club (quedan vacantes en casi todos los puestos)

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Recomendados Musicales Bruyin Dedol 2010

Para ir a ver:
Los Coholins - Banda Zarpada (Cuyanos, obvio!!!)
http://www.loscoholins.com.ar/

La Bomba del Tiempo - Konex (Te tiembla el espíritu!!!)
http://www.youtube.com/watch?v=VO9pa8Zb3WM&feature=related

Doctor Floyd - Tributo (Increíble)
http://www.doctorfloyd.com.ar/

Para ir a aprender a:

Taller Aceite de Oliva, de Ale Oliva (im-presionante)
http://www.alejandrooliva.com.ar/

Taller de plastilina para niños (un deleite)
http://www.maruardanaz.blogspot.com

Música que abre:
("Mové la cabeza que el tulo te sigue", diría Petti)

Marcha de la bronca - Mis querios Pedro y Pablo (El rocanrol de nuestros viejos)
http://www.youtube.com/watch?v=IAvOT_0txGU

Lo que el viento nunca se llevó - Fito (letra... pffffff!!!!)
http://www.youtube.com/watch?v=WSvsr4SZ4p4

Te quiero - Onda Vaga (esas trompetas!!!!)
http://www.youtube.com/watch?v=1sUVjwPzO4c

Tu sin mi - Dread Mar I (reggae chill del bueno)
http://www.youtube.com/watch?v=9OIAV6UFvEk

Todo Cambia - Mercedes Sosa (Hay, Negra! Cómo se te extraña...)
http://www.youtube.com/watch?v=g8VqIFSrFUU

Todo se transforma - Jorge Drexler (baja revoluciones)
http://www.youtube.com/watch?v=QzaZF8_6dPA

Anoche soñé contigo - Kevin Johansen (esa voz de hombreeee)
http://www.youtube.com/watch?v=WhopAK7eCcY&feature=related



Para cantar a los gritos y sacar toda la mala onda:

Se me ha perdido un corazón - Gilda (granDiosa)
http://www.youtube.com/watch?v=hFhaLfLplFM

Isabel - Luis Miguel
http://www.youtube.com/watch?v=_UdG5rVXjM4

Lloviendo Estrellas - Cristian Castro
http://www.youtube.com/watch?v=oKwVP56-_7o

Mi cama huele a ti - Tito El Bambino
http://www.youtube.com/watch?v=j06kDRl-6yo&feature=fvst


Bizarrazos de la web
Moymoy Palaboy
http://www.youtube.com/watch?v=3r589FYjx6g

martes, 14 de diciembre de 2010

800 visitas!!!








Queridos peinadores de muñecas:

¡Cuánta felicidad! Hemos llegado a las 800 visitas al blosss... quién lo hubiera dicho?! Hace como 4 meses, dos locas de atar puestas en un mismo habitáculo palermitano decidimos empezar a contarle a la gente, más o menos cómo era una vida en La Huevada.

Un día cualquiera mi madre Teresa (que no viene de Calcuta), nos dijo que peináblamos la muñeca. Por qué? Porque en todas las novelas y películas, la loca siempre peina una muñeca (a preguntarle a los escritores por qué hacen eso!!!). Y ahí en un espanglish bizarro nombramos nuestro intento de blog.

La realidad es que no dábamos 2 mangos por este emprendimiento. Sólo nos reíamos entre nosotras de las huevadas que posteábamos. Y un gran día se nos ocurrió empezar a publicar en mesincher y en fasobuc nuestros escritos...

Quién hubiese lo dicho??? Las repercusiones fueron grandiosas. La gente empezó comentando tímidamente acá. Llovieron los "me gusta" en facebook y también ahí vimos comentarios lindísimos.

Hasta nos llaman por teléfono para decirnos lo bien que les hizo tal o cual texto. Eso nos llena el alma. Y cómo olvidar la brecha generacional que alcanza nuestro blosss: desde niños hasta la Abuela Ana, la gente se siente identificada con lo que les damos.

No podemos dejar de agradecer a los increíbles aportes que nos hacen seres llenos de luz y ganas de compartir. La querida Tetera con con sus infinitas historias de marido (ya vendrán más). Butterfly con su sabiduría mundana que te saca el aliento. Skip!!! Fan n° 1 con sus comentarios enriquecedores. Y cuántos más que hacen de este sueño bizarro una alegría inmensa.

Claramente, todo esto está genial!!! Así que amigos peinadores de la muñeca, gracias, pero muchas gracias por darnos tanta alegría día a día. Somos simplemente dos locas lindas tratando de alocar un poco más a este mundo hostil que nos aliena día a día.

Pensar que tímidamente dijimos que a las 200 visitas el Bicho Canasto se ponía en bolas en el obelisco!!! Eso no creo que pase, porque si bien he crecido mucho (principalemente gracias al aporte de la Chuni) todavía no estoy lista para tanta exposición.

Pero tengan por seguro que vienen muchas sorpresas más el año que viene. Ya tenemos contratada una coordinadora de material audivisual huevadero que va a dar que hablar. Prepárense para la película.

En enero, las locas huevaderas se separan de habitáculo pero NO de Bruyin Dedol, jamás!!! Porque amigos, nunca olviden que no importa la tierra que separa sino el cielo que une. Y todavía queda tanto cielo por compartir.... entre nosotras y con ustedes!!!

Prepárense para lo que viene. Porque estas 800 vistas son sólo el comienzo. Y como dijimos en nuestro primer post, agarren sus peines y sus muñecas porque viene Bruyin Dedol reloded... y esto va a ser una FIESTA!!!!

Ya brindamos con un riqusímo vinito mendocino y un juguito de naranja (queda claro quién tomó cada cosa) y los recordmoas a cada uno de ustedes. Gracias por alimentar nuestra ilusión.

Mucha luz y felicidad para todos en este año que comienza.


Con mucho cariño,
Las Bruyin Dedol.

viernes, 10 de diciembre de 2010

:::: 5 pasos pesados ::::

fishing

Todo lo que nos rodea tiene principio y fin. Es un proceso natural, por el que incluso pasa la vida misma. ¿Por qué nos cuesta tanto entregarnos a que las cosas sigan su propio curso?

Es que somos una generación a la que se le ha negado prácticamente nada. Nos cuesta horrores aceptar el fracaso, aceptar que las cosas pueden tener un resultado diferente al que esperamos.

No es una competencia con otros, es una carrera contra nosotros mismos. Pero de vez en cuando, el cosmos se nos impone y nos pone un freno, en nuestra falsa realidad de omnipotencia.

Y es allí donde el ser humano inevitablemente pasa por 5 etapas, dolorosas, hasta llegar a la aceptación de aquel duelo que no se esperaba. Comienza una procesión interna que nos liberará.

El primer escalón es la negación. Jamás vamos a aceptar de una que algo no salió de acuerdo a nuestro plan. Que algo se nos escapó de las manos y devino en algo que nos genera dolor.

Es el choque contra la realidad. El pánico, el rechazo. Reduce la amenaza mirar para un costado y hacer como si no hubiera pasado nada. Los seres humanos somos expertos escapistas de lo que no nos gusta.

“…quién te dijo que te fuiste
si uno no está donde el cuerpo, sino donde más lo extrañan
y aquí se te extraña tanto…” *1

El segundo paso es el odio. Cuando se deja de negar la realidad, se pasa a una ira impensable. Esto no es justo, no lo merezco, el otro no lo merece… preguntas retóricas que sólo llevan a hacernos más daño del que ya vivimos.

Nos enojamos con nosotros mismos. Nos llenamos de cólera contra el mundo y desborda ira contra el otro. Sabemos que no sirve de nada, pero tiene que empezar a salir, y la bronca es tan sólo la tapa de la olla.

“…Que saltes al vacío y que no vuelvas nunca, y que toda tu vida te mate la culpa de haberme robado una parte del alma
y es lo que a vos te hace falta
alejarte de acá”. *2

Una vez procesado el odio, comienza la negociación. Te doy esto, me devolvés aquello. Hacemos promesas: dejo de fumar, no como chocolates por un año, dejo de pintar o de bailar…

Creemos que en algún punto, si hacemmos algo que realmente nos sea un sacrificio, el universo nos compensará y devolverá aquello tan preciado que nos está quitando.

“…Te regalo mis silencios, te regalo mi nariz, yo te doy hasta mis huesos, pero quedate aquí…”. *3

Una vez que entendimos que no se puede transar con el duelo, entramos en la depresión. Nos entregamos al dolor, bajamos los brazos y nos dejamos caer.

No hay nada que hacer. El cuerpo duele, la mirada se pierde y las fuerzas se agotan. Todo está perdido. Uno no se esconde más del dolor. Lo abraza se hunde en un pozo oscuro.

“…Como me duele estar viviendo,
como duele estar muriendo así,
como me duele hasta el alma en mi habitación;
como dueles en los labios, en todos lados, soledad.…” *4

Y así pues, una vez que bajamos al punto más profundo no queda más que subir. Asumimos que las cosas deben seguir su propio curso. La aceptación es el paso que nos permitirá seguir con nuestro camino.

La pérdida no es más que un paso en la vida. Dejar ir aquello a lo que tanto nos aferramos, dará lugar a lo que el mundo nos depara. Aunque no podamos entenderlo, lo mejor es el porvenir (y está por venir…).

"Y te resulte o no evidente, sin duda el universo se desenvuelve como debe. Mantente en paz en la ruidosa confusión de la vida. Aún con todos sus sueños rotos, esto sigue siendo un mundo hermoso..." *5

____________________________________________

* 1: Realmente No Estoy Tan Solo – Ricardo Arjona

*2: Al Vacío – No te va a gustar

*3: Tu – Shakira

*4: Como Dueles en los Labios – Maná

*4: Desiderata