Si tendremos fiestas heredadas de los países “adultos”, no? Entonces: ¿qué le hace una mancha más al tigre? Venimos desde hace rato inventando excusas para festejar, y dentro de todas las atrocidades que andan pasando, no creo que esto pueda catalogarse de grave.
Miles de tarjetas virtuales, Combo San Valentín, Promo Día de los Enamorados, “A pedido de cupido, x% de descuento”, aplicaciones en Facebook para engancharte a ese filito al que tantas ganas le tenés. En fin, las redes propagan el consumo, como mecha en pólvora.
Claro que el inicio de este festejo es muy romántico, y tierno. Un cura que practicaba en secreto casamientos prohibidos, entregado al amor. O quizás aburrido en una sociedad conservadora y reprimida, quién sabe. (Después siendo cura se chingó a la hija de un carcelero, parece. Pero eso es otro tema que no necesitamos debatir ahora -*2).
El hecho es que desde hace algún tiempo, andamos necesitando de excusas para mostrar el valor que tiene el otro: día de la madre, del padre, del niño, del abuelo, ¿del ahijado??? ¿Qué es eso? Todo en formato PDF para ser descargado y pagado con permiso de residencia crediticia.
Nada que ver con una mera estimulación de deseos infundamentados de compra compulsiva para llenar agujeros en relaciones vacías… Lo patético es ver parejas que se cornean a más no poder y después las ves de la mano por los bares del centro o comiendo a la noche en el restaurant de moda, pretendiendo ser una pareja feliz.
Ramos de flores muertas, sorpresitas, juegos del tesoro, globos colorados, velas y demás objetos para decorar. Distracciones de realidades que no se quieren ver, como exigencias desmedidas, celos infundamentados, atracciones extra maritales o aburrimiento que sucumbe ante la tranquilidad de tener a alguien para pasar el 14.
Claro que no todos son hipócritas, hay personas que se eligen bien, y de hecho, salen entre semana a divertirse, se escriben cartas de amor con frecuencia, se tratan con cariño los otros 364 días del año y por lo general no se “cagan”. (Disculpas por el término, pero es el que corresponde, en sus varias acepciones).
Y es que acaso necesitamos una denominación “chanquilandica” para decirnos cuándo querernos y cuándo no? Lo que propongo es que sigamos festejando este día, total, no le hace daño a nadie. Habiendo tanto odio en el mundo, ¿por qué abolir las cosas lindas? Pero no seamos farsantes y profesémoslo día a día.
Si no hay poder más grande en este mundo que el amor y no hay cosa más linda que la atracción física. ¿Por qué necesitamos de un San Vale-Todo que nos de pista libre a hacer cosas lindas por la persona que tenemos al lado? ¿Es que si lo hacemos un 4 de agosto o un 8 de noviembre, entonces está descolgado y no corresponde?
A ver si el 15 todavía tenemos ganas de salir con esa persona, de comprarle un chocolatín, de decirle que está lindo/a o de escribirle por lo menos un mensajito de texto romanticón. Vamos! Estimulemos esas hormonas y trabajemos el cariño y el respeto por el otro, dejando de lado el show off de la pareja perfecta.
Tenemos 6.972.688.217 de personas(*3) para elegir como pareja, mirá si vamos a pasar por la fiaca de optar por una que no nos hace sentir bien, más allá de una fiesta inventada. No es necesario, con ese poder universal increíble que tenemos del libre albedrío, elijamos a alguien que seamos capaces de respetar y querer todos los días.
Bruyin Dedol les desea un Feliz (y coherente) Día de San Valentín con la persona que se les de la gana!!!
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
*1) San Vale Todo (Acción de MKT de Doritos)
"Ay, qué Sequía de Amor", Onda Vaga
/*"Hay" es un verbo y "Ay" una expresion. Es un juego de palabras que solo un Bicho Canasto puede entender, sepan disculpar.
*2) Diario la Razón de Tucumán
Saraza, Radio 100
*3) Wikipedia
"..people carry roses..make promises by the hours...Valentines can´t buy her"
ResponderEliminar