La chica proverbio o refrán, se me ha dicho en varias oportunidades. Sé muchos… me gustan. Va con eso de que las palabras son mágicas y pueden expresar impensables situaciones o sensaciones. Y la analogía en sí, me divierte.
En este caso, “A los tibios los vomita el diablo” me parece una frase increíble en cuanto a la música que fonéticamente emana. Ni hablar de la potencia que tiene cada una de las palabras… explotan en la boca.
Igualmente, considero que es lo suficientemente ambigua como para que sea determinante. Quienes son los tibios? Está mal o bien ser tibio? Existe el diablo? Qué imagen mental fuerte ser vomitado, no?
Es cierto que los que no se juegan por una u otra cosa terminan en un limbo, sin el fuego y sin la dicha. Jugarnos por lo que queremos nos asienta y nos define. Nos planta y echando raíces crecemos.
¿Pero quién te dice que los que no se juegan por nada, no están cómodos en esa postura? Quizás se sienten a gusto, contenidos. Tal vez esa sensación de cobija, permite la germinación de potenciales superiores.
O por ahí simplemente no les interesa involucrarse con una temática. Y por qué vamos a exigirle a nadie que sea lo que queremos que sea? Somos una raza impuesta por la religión, las monarquías, los mandatos sociales, las auto exigencias…
Quizás es hora de dejar de exigirnos a nosotros mismos y a quienes nos rodean ser un ideal de persona para empezar a ser personas. Como nos dé la gana, de última… somos los únicos dueños de nuestras acciones y sus repercusiones.
Yo por ejemplo, no tengo una actitud definida frente a la política. Tomo de todos alguna que otra cosa. No tengo odiados ni idolatrados. No puedo lograr casarme con ninguna ideología política porque nada termina por convencerme.
Nada te turbe, nada te espante, diría otra frase, muy religiosa por cierto. Sus palabras me remiten a la tibieza. No te juegues, que nada te mueva, que nada te saque de eje. Da una sensación de gris... tarde de lluvia.
En lo que a mi respecta, yo prefiero elegir aquello por lo que me juego y por lo que no. Religión, política, sociedad, botánica, música, fútbol, polo, croquet… “Mi vida es mía y quiero vivirla” diría una canción infantil. Y en eso está la dicha de elegir.
Que palabra tan poderosa “elegir”. Libre albedrío, free will o (Free Willy, por qué no?). Tenemos el poder de tomar nuestras propias decisiones, inducidos por nuestra propia voluntad.
Así que si yo quiero ser vomitada por un diablo en mallas color escarlata, me tomo la libertad de hacerlo. Y si en vez de lo tibio de la mantita, me va sentarme en el radiador, o chupar un hielo hasta que se acabe, lo elijo, porque me pega la regalada gana.
Porque me la regalaron, porque es mía. Gracias a Dios y/o al Universo tenemos la libertad de hacer lo que queremos. Bienvenido sea el individualismo porque si todos somos plenos por las decisiones que tomamos entonces la sinergia positiva será increíble.
Elegir...
ResponderEliminarHace mucho tiempo descubrí el verdadero valor de poder elegir. Tener la LIBERTAD de elegir -el libre albedrío- es algo fabuloso en verdad.
Y, aunque a veces nos cuesta darnos cuenta o aceptarlo, esa libertad para elegir nos lleva a lugares insospechados, como la realidad que vivimos en este preciso momento.
"Todos elegimos estar donde estamos"
A veces la elección es consciente, otras veces es inconsciente, pero todos elegimos ser quienes somos en este momento e insisto!, aunque a veces cueste creer que la realidad que vivimos es producto de nuestras elecciones.
Releyendo esto que acabo de escribir imagino que alguien podría interpretarlo como algo malo, como una consecuencia negativa, pero no, todo lo contrario. Se trata de una invitación a ser responsables. Donde entendamos que "responsable" es aquella persona que es capaz de "responder" ante todo el mundo por sus propias elecciones.
Y ya que estamos con frases, qué mejor que esta extraída de Invictus:
"Soy dueño de mi destino, capitán de mi alma"
Beso grande
Me gusta la idea de Capitán como de mar y guerra, más que la de los deportistas... el capitán se hunde con su barco.
ResponderEliminarPorque todas las decisiones que tomó lo hicieron responsable del curso que tomó, y si se va para abajo, él es quien debe reponder, no?
Que buen escrito da mucho para hablar, es controvertido e invita a dar la propia opinión respecto al tema. Eso me da la pauta que para mi es bueno.
ResponderEliminarElegir, hasta que punto estamos eligiendo? Hasta que punto nuestras elecciones son condicionadas? Considero que lo que quiere decir el nada te turbe, nada te espante tiene un espectro tan grande de interpretacion que cada mente puede dar su opinion. Y quiero principalmente tomar esa frase para ponerla de ejemplo como cada uno es libre de pensamiento, pero siempre estamos marcando posturas, siempre estamos plasmando nuestra identidad en lo que hacemos.
Por el contrario de tu observación: "Nada te turbe, nada te espante" tiene mucho mas que ver con todo lo que escribis de lo que pensas. Es una frase muy poco tibia, quiere decir, que nada te haga huir (no te espantes) enfrentate a tus emociones, a tus palabras, se RESPONSABLE de tus acciones. No te turbes por ellas ya que son la consecuencia de tus actos. Donde estas, concido con Ariel, es donde que queres estar. Por eso si no te turbas y no te espantas es porque mas alla de que pase lo que pase tienes la seguridad interna de que estas donde quieres estar por propia responsabilidad y si fue un error ... Y bue a aprender de ello: PERO NO ME TURBO, NO ME ESPANTO pues YO estoy donde quise estar y por eso puedo cambiar y estar a donde quiera ahora.
Decia un gran amigo que los problemas no son el problema sino como le hacemos frente a ellos. RESPONSABILIDAD ES LA CLAVE DEL SIGLO XXI, ES LA CRISIS Y SI SEGUIMOS HACIENDO LO QUE VENIMOS HACIENDO, COMO DIJO EINSTEIN, NADA CAMBIA.
Yo opino como la Brusherraaa de pelo que dice que las ideologias y los caminos armados no van. Creo que son moldes para no perdernos, vuelvo a traer a Einstein: Son vias de tren que nos ubican en el mapa, pero salirse del camino y romper las reglas es lo fenomenal porque nos lleva a rutas inexistentes, lugares inexplorados.
Cada cual decide donde estar: PERO, ARIEL, NO DEBEMOS OLVIDAR QUE NO TODOS SABEN QUE LO DECIDEN Y AHI ESTA LA GRAN DIFERENCIA: SE PUEDE CULPAR DE ASESINATO AL INSANO QUE NO SABE QUE ESTA MATANDO? Es todo un tema.
Abrir los OJOS y ver que estamos donde queremos estar es un milagro que no muchos tienen la oportunidad de enfrentar, de no turbarse y no espantarse ante la realidad de las propias acciones.
Decia alguien, creo que garcia marquez o borges no recuerdo: el dia que te encuentres contigo mismo puede ser el mejor de los dias o peor de todos los de tu existencia.
GRACIAS A LA VIDA! GRACIAS A LA LUZ, GRACIAS AL AMOR, GRACIAS A DIOS Y A LAS PERSONAS QUE ME RODEAN POR DEJARME VER, AYUDARME A VER. HOY ES MI RESPONSABILIDAD AYUDAR A QUE OTROS VEAN.
A TU LADO CAMINO, DE LA MANO, UN DESTINO... ;)
Gracias por tu aporte, RO! Se nota qe venías dandole vueltas en la cabeza al tema. Quien dijo que el día que tencuentres a ti mismo puede ser la mas feliz o la mas triste de tus horas, fue Pablo Neruda. Está en otro de los escritos publicados.
ResponderEliminarLo grandioso de este espacio es que cada uno puede tener su punto de vista, y el tuyo enriquece un monton.... a mi lo de nada te turbe me da gris plomo... se nota que a vos: rojo pasión.
Gracias nuevamente, te quiero!
::: Y si no escribo, quien soy? :::
ResponderEliminarSomos lo que somos, somos lo que hacemos, somos lo que sentimos… ¡y no sabemos quienes somos!
Nos cuesta tanto enlazar mente y cuerpo, espíritu y entorno, que vivimos perdidos.
Pablo Neruda una vez dijo: “Algún día, en cualquier parte, en cualquier lugar indefectiblemente te encontrarás a ti mismo. Y esa, sólo esa, puede ser la más feliz o la más triste de tus horas.”
BC
Uffff vaya tema.....justo entre a leer y me tomó de sorpresa la amplitud de lo expresado. Tomar desisiones es dificil desde q el mundo es mundo.Definirse, elegir, acertar.Me permito decir Tibio Jamássssssssssss. Por la gracia del q sea en quien creas lo más maravilloso q tenemos es el pensamiento,en el q nadie puede entar. Eso es solo nuestro. Repito dificil tema pero da para pensar el resto del dia. Gracias por compartir.
ResponderEliminartodos somos o tenemos mitad de unp y mitad del otro
ResponderEliminar