¡Bienvenidos!!!

La huevada (re)reloded...Welcome to our magic world.

jueves, 30 de septiembre de 2010

:::::::: La polilla luchadora ::::::::

bico canasto El otro día charlando con una querida amiga, nos enroscamos en una clásica charla de hombres. Surgió un fuerte debate acerca de la cobardía masculina y la osadía femenina y empezamos a hondar en diferentes puntos de vista.

¿Cuándo vale la pena presionar? ¿Cuándo no? Hasta que punto es válido y hasta dónde es antiproducente? ¿Un tipo se siente invadido en todos los casos, o hay un punto en el que se siente deseado si lo buscamos?

¿Es que al hombre hay que zarandearlo de acá para allá para explicarle que se está equivocando, porque una es lo mejor que le pasó en la vida? Claramente esta no es solución para ningún problema.

En la otra mano (como dirían los ingleses)… ¿y si sienten que no hay suficiente interés del otro lado de la cancha, y el estímulo decae mientras nosotras los dejamos pensar tranquilos? Nos quedamos quietitas en un rincón y ellos olvidándose de nosotras... imposible permitirlo.

Y entonces surgió una analogía muy interesante: la de la polilla. El principio de la polilla es un gusano. Es gusano genera un pegote y se envuelve en ramitas para formar una canastita, lo cual deviene en el famoso Bicho Canasto.

El bicho canasto mantiene su forma un buen tiempo hasta que es la hora del gusano de salir del nido. Al bicho le cuesta mucho esfuerzo la salida, lucha y lucha con todo su cuerpo para ser libre. Tanto que si uno lo ve, siente que debe intervenir y ayudar al pobre ser vivo.

¿Pero dónde está el quid de la cuestión? Si uno agarra una cortaplumas y ayuda al bichito a salir, se corre alto riesgo de que este no logre la fuerza necesaria para soportar las adversidades que le deparará la vida fuera de su canastita.

Entonces se presenta el paralelismo entre la polilla luchadora y las relaciones humanas. Muchas veces hay que dejar al otro hacer su propio camino, por más de que no nos guste, porque interferir en el proceso tiene más chances de dañar los resultados.

Y entonces mis queridas amigas (y amigos varones, por qué no?), por fortuna, el universo tiene un itinerario marcado para todos nosotros. Y es glorioso dejarlo fluir y admirar lo que nos depara.

Lamentablemente no somos todopoderosos como la tecnología y la cultura occidental nos han hecho creer. Sólo controlamos nuestras propias acciones y las demás les pertenecen a los otros.

Mi adorado Richard Bach diría: “Vuela libre y dichoso (…) a través de la eternidad y nos encontraremos cuando así lo deseemos en medio de la celebración que jamás puede terminar.” Cuando tenga que ser será… “Let it be”.

4 comentarios:

  1. Interesante reflexión che!
    Hecho que me lleva a los diferentes enfoques que tiene esta misma realidad en las múltiples ópticas de cada uno de los observadores que pusieron su ojo en ello.
    Se me vienen en este momento frases, pensamientos y reflexiones que grafican mejor esto que acabo de decir:
    - Causa y Efecto
    - No hay mal que por bien no venga
    - Ying y Yang
    - Destino
    - O una excelente frase que me encanta y que pertenece a una película que, en principio, no tendría nada que ver con el tema -Batman Begins- que dice:
    "Para qué nos caemos?
    Para aprender a levantarnos"
    Beso grande.

    ResponderEliminar
  2. De tanto que tropiezo ya se cómo caer, diría Chakira... gracias Skip, un placer tus aportes a La Huevada, besos!!!

    ResponderEliminar
  3. Que lindo escrito. La analogía de la polilla me viene barbaro para el laburo. La verdad es que es tan dificil esto de la metamorfosis, es todo un tema.
    Les regalo una frase antes de comentar lo de los hombres:

    PUEDES LLEVAR EL CABALLO AL RÍO, QUE BEBA AGUA ES OTRA COSA. Lo dijo mi Idol, je DY (no me maten) Muy sabio por cierto.

    Los peores momentos de mi vida han sido cuando he presionado la situación y he intentado que los demás hagan lo que a mi me parece. Es muy enceguedecedor, ya que simplemente estamos nosotros. yo yo yo y nadie mas que yo. Quien se encuentra del otro lado? NADIE MAS QUE YO. Y AHI ES CUANDO SE TE VA LA VIDA. Sin conocer a los que te rodean, sin entender muchas cosas, simplemente porque te pusiste los anteojos de la propia voz interna. CUANDO ESTES CON OTRO ESCUCHALO, CALLA TU VOZ INTERNA, NO LA DEJES FLUIR SIMPLEMENTE PIERDETE EN EL SENTIDO DE LAS PALABRAS QUE OYES E INTENTA APRENDER. ESO LEI POR AHI....

    LOS HOMBRES: chicas hay que aceptarlo el siglo XXI está plasmado de Bichos canasto y las mariposas son escasas. Pero como siempre tengo esperanza y fe les cuento; NO BUSQUEN MARIPOSAS EN LOS ARBOLES ALLÍ SOLO ENCONTRARÁN BICHOS CANASTO Y VAYA A SABER CUANTO TIEMPO TARDAN EN SALIR. BUSQUEN MARIPOSAS, ALGUNAS VECES ESTÁN CAMUFLADAS, ALGUNAS SON NOCTURNAS, NEGRAS, POLILLAS, O EXOTICAS, OPACAS Y NO SE DISTINGUEN DEL RESTO PARA DEFENDERSE. INCURSIONEN EL MUNDO DE LAS MARIPOSAS Y VERAN DE QUE LES HABLO (LAS DEFENSAS DE LAS MISMAS).

    EL PROBLEMA NO SON LOS HOMBRES SINO A DONDE ESTAN APUNTANDO, LLEGO LA HORA DE AGARRAR LA RED E IR A CAZAR MARIPOSAS!!!! EXITOS!!!!

    ResponderEliminar
  4. Tuve un deja vu de varias comidas de noche en el estar de casa cantando: Yo! siempre yo! siempre yo, yo, YO!!! cuántos recuerdos!!!

    Es importante verse en el espejo del otro. Yo soy otro vos, dirían los mayas (como me contó hoy mi querida Chuni).

    Está bueno ver que el otro es un ser con las mismas necesidades de uno, más allá de los libros de psicologia... que el egoísmo puede ser la espada más dolorosa.

    Somos lo que somos y está bueno entender por nosotros mismos, dónde está el error que daña al otro y dónde la caricia que invita a coexistir.

    Este bicho canasto del que hablo en el texto no son precisamente los hombres, sino todas las relaciones humanas.

    Todos queremos ser mariposas, en busca de pares... el tema es que algunos todavía no terminamos de crecer y no salimos del canasto...

    "Despleguemos las alas que sabemos que tenemos y no nos animamos a usar!!! Que la vida no es corta pero sus períodos sí..."

    Aprovechemos el vuelo que nos regaló la vida hoy...

    ResponderEliminar