¡Bienvenidos!!!

La huevada (re)reloded...Welcome to our magic world.

sábado, 19 de enero de 2013

Según la web y un diccionario de frases chileno:


Peinando la muñeca: Dicesese de la persona que ha perdido el contacto con la realidad. O sea: se volvio más loco que la chucha.
 
Y si! Asi nació (y sigue creciendo) Bruyin dedol!

A Mario (creo) con amor...

 
El tipo se llamaba Mario, aunque su verdadero nombre no lo recuerdo. Trabajaba por voluntad propia en el gran barco Ultramar. Para nosotros -los que viajamos- hubiera sido más saludable que no tocara la guitarra o, en el mejor de los casos, ser sordos de ambos oídos.
Lo importante de todo este asunto era su sonrisa. Que tocara mal y cantara aún peor, es anecdótico. Mario te miraba y sonreía con los ojos. Sonreía detrás de todas sus pecas del caribe. Sonreía con -casi todos- sus dientes, con toda su alma, con toda su música. Y a vos no te importaba que no afinara. Ni siquiera te importaba que no le embocara (ni por error) a ninguna nota. Al final aplaudías hasta que te dolían las manos. Aplaudías porque terminaba la tortura. O mejor aún, por todas la sonrisas…
A la isla, dentro de mi.
LaChuni

domingo, 6 de enero de 2013

Voy donde vos estás

Una vez más, llega un domingo de insomnio. No sé por qué el comienzo de la semana me cuesta tanto. De cuerpo no, ya descansé. La mente en cambio tiene otros tiempos. Trabaja tanto y tan rápido que recalienta como mi fitito y después hay que darle un par de horas para que baje.

Y fue un finde laaaaargo acá arriba. Organización, coordinación, creatividad. Los planes de otros, que pasan a ser mis planes y evidencian mis no planes. La felicidad compartida, la melancolía de lo que se dilata. Decidir, no decidir. Ser, no ser. Estar no estar.

Y me voy dando cuenta de que un clavo saca otro clavo. Que un vacío genera un espacio. Y que lo que estaba en el freezer se quiere descongelar. Porque seamos realistas, que guardemos la ropa de invierno en la baulera, no quiere decir que el invierno no vuelva en junio.

Y entonces el insomnio me agarra, con una película de James Kaech, en la cual un hombre sigue a una chica por años de ciudad en ciudad. Cuando él le cuenta la verdad, ella le dice: "¿Me estás siguiendo/acosando?". Él, con la mirada y la inocencia de un niño le contesta: "No. Voy donde vos estás... Dar un paso en la dirección contraria de donde vayas vos, ¿tendría algo de sentido?".

Pues yo creo que dentro de su insanía, no hay nada más sabio que sus palabras. ¿Por qué estoy acá y siento que quiero estar allá? ¿Por qué creo que me gustaría ser sonámbula y desenchufar la heladera? Y despertarme en un charco de recuerdos mal guardados y empaparme de mis errores, mis miedos y mis "corresponde/no corresponde".

Hoy mientras me duchaba, encontré la respuesta a todas mis preguntas... entendí el cómo, el cuándo y el dónde. Entendí por fin, que me estaba haciendo la pregunta equivocada. No es "¿Cuándo te voy a olvidar?",  sino"¿Cómo elijo recordarte?". Porque siempre vas a estar. 

La vida son recuerdos, concreciones y expectativas. "La verdad es nada, lo que elegimos creer pasa a ser todo...". Si tengo que crear mi propia realidad, me doy cuenta que te tengo que incluir, porque sos una parte de mi vida, aunque sea mi pasado. Siempre vas a venir conmigo... o siempre voy a ir donde vos estés.