¡Bienvenidos!!!

La huevada (re)reloded...Welcome to our magic world.

viernes, 29 de octubre de 2010

::: Una despedida llena de incertidumbre… :::

Nunca digas de esta agua no he de beber que te la meten en el vino… no? Me he jactado de ser apolítica y de alguna manera lo sigo sosteniendo. Me juré nunca escribir de estos temas pero una vez más, rompo las promesas que me hago a mí misma.

Es que éste no es un hecho político, es más que nada un hecho histórico. Nos encontramos frente a un personaje emblemático, líder de opinión y de masas, que queramos o no, marcó un antes y un después en nuestra querida y sufrida Argentina.

Cosechó grandes odios y grandes amores. Sectores destrozados, sectores resurgentes. Decretos que abrieron puertas, leyes que las cerraron. Derechos humanos, vs. nuestra querida 125.

No (sólo) muere una historia de amor, muere una importante Sociedad Anónima, de las que más han logrado en los últimos tiempos. La reina perdió una pata y no sé cómo el hecho de renguear puede afectar el camino de los argentinos.

Gran lugar que queda vacío… ¿quién lo llenará? Miedo, mucho miedo. La incertidumbre agobia mientras la lluvia cae en mi Buenos Aires querido. ¿Dónde iremos a parar?

Escuché descorches de Vino Espumante*, vi lágrimas en filas prolijas (créase o no) que llegaban hasta los teatros de la calle Corrientes. Qué dualidad! Cómo puede existir un abismo tan grande entre compatriotas?

Y desgraciadamente, es una característica que siempre nos ha acompañado: Unitarios vs. Federales, Peronistas vs. Antiperonistas, Militares vs. Montoneros, Kirchneristas vs. Antikirchneristas. Hermanos peleando por ideales propios…. Mmm…

Tratando de desprenderme de mi visión netamente fatalista, esperemos que más allá de la política, el pueblo argentino pueda aprender a respetarse y a vivir en comunidad. En sinergia y no con posturas irrazonables como parasitarias o al mejor estilo Robin Hood.

Esas posturas que generan resentimiento y eventualmente son las que potencian la inseguridad que nos toca vivir. “Yo soy otro vos”, dirían los mayas. ¿Por qué te voy a engañar, por qué te voy a quitar lo que es tuyo, por qué no voy a compartir con vos?

Ojala éste sea un punto de inflexión para que empecemos a mirarnos como hermanos y no como enemigos. Aceptemos las diferencias, respetémonos, veámonos en el otro que no es más que nuestro reflejo, marcado por diferentes circunstancias.

Bruyin Dedol invita al diálogo sano, a compartir opiniones y a no juzgar las diferencias.

*Por denominación de origen, esta es la palabra adecuada para denominar a la clásica bebida francesa generalmente descorchada en festejos.

viernes, 1 de octubre de 2010

El placer del cuero sobre el cuero...


...Konex en rojo, regalo de buenos aires.

Mezcla de colores y sensaciones extremas, la sangre ebulle, calienta y aquieta al ritmo del cuero. Cuerda de sonidos, perfectamente sincronizados, hacen de la improvisación una obra de arte.

Lunes tras lunes el sueño de empezar semanas se despabila con perfecta armonia. A centimetros de una baranda amarilla (primera fila), los ojos se clavan a cada golpe. Los sentidos afinan en 440 vibrando a caricias de un lenguaje africano. Las miradas buscan cómplices a las sonrisas ocultas detrás del cuero y madera.

Hay algo en el ritmo energizando cada celula, cada centimetro del cuerpo. Vuelve a la sangre su curso natural. Hay algo en el cuerpo que encuadra el corazón al placer...Hay Tumpac. Clave y madera. Palmas, ritmo, tiempos. Hay base, frase, improvisación. Hay mucho de eso en el aire...

Golpe tras golpe, los sabios mamelucos color pasión, buscan el mantra perfecto de transición. La música fluye liberada en el espacio. Como conjuro misterioso, el galpón de un viejo Abasto guarda el secreto en sus rincones.

Hay una semilla que suena, configurando el encuentro de esa búsqueda.Se siente.Se diluyen los pensamientos, el cuerpo se relaja, el alma goza.
Te entregás al placer y permitís que esa semilla estalle. Definitivamente, estás dentro de una Bomba de Tiempo.
LaChuni (LaSorda...)