¡Bienvenidos!!!

La huevada (re)reloded...Welcome to our magic world.

domingo, 8 de agosto de 2010

:::::::: El Juego ::::::::


Los seres humanos se crearon para estar en comunidad. Y como cada comunidad fue creciendo, y sus límites se encontraron con los de otras, nació la sociedad. Esa sociedad de la que todos somos parte, queramos o no; y que instantáneamente, apenas nacemos, sin capacidad de defendernos, nos impone un nombre y nos hace parte de un contrato. Éste, nos inhabilita de y para todo. Somos robots cumpliendo reglas automatizadas que ni siquiera nos cuestionamos. Reglas, que a su vez tienen más subreglas. Y nosotros algunas veces creemos que las estamos rompiendo. Pero no…

Simplemente estamos jugando el juego de la manera que nos corresponde porque así son las reglas mayores.
Y nos pasamos la vida buscando ideales inalcanzables, que: Hello!!! Nos los impusimos nosotros mismos y que quizás jamás alcancemos. Pero nuestro inconciente funciona si nosotros creemos que lo estamos intentando.

Y el resto de la gente es feliz rompiendo subreglas que en nuestro juego están prohibidas… pero en su juego no. Y nosotros creemos que son felices. Pero tal vez no.
Y algunas de estas mismas subreglas, quizás nos imponen tristeza, odio, dolor… pero ¡está bien! Porque a la larga se cumplirán nuestras metas mayores.

¿Y El de arriba??? Nada. No te va a tirar ni una punta de lo que pasa. El juego es tuyo. Vos pusiste las reglas, vos las creás y las rompés las veces que quieras. Después cuando le rindas cuentas, vas a ver si lo que hiciste estuvo bien.

Ahora… ¿quién dice que mientras más alta es la montaña a escalar, mayor la satisfacción va a ser cuando llegues arriba? ¿O que mientras más vallas haya en el recorrido, más contento vas a estar cuando cruces la cinta? Yo opino, que mientras más flores haya en el trayecto y vos trates de plantar otras más, vas a pasarla tan bien durante el viaje que no vas a querer llegar a la meta. Pero la magia está en llegar, tranquilo, contento y en paz. Y ahí, abrirte paso hacia nuevos horizontes. Porque si hay algo que nunca se acaba son los caminos. Porque los creás vos. Porque hay miles de destinos y muchas más vías posibles para llegar a cada uno. ¿Y de qué vale llegar cansado, sudando y dolorido? Si podés llegar con un ramo inmenso de rosas para regalar, ¿no?

“¿De qué vale ganar si uno mismo se pierde…?” (1) Esta frase me marcó tanto como “Yo sé que hay caballos que, se mueren potros sin galopar” (2). Creo que, si bien tienen procedencias totalmente diferentes, las dos hablan de lo mismo: de disfrutar el camino. De ser vos mismo, en toda tu extensión, y despegar las alas que sabés que tenés pero no te animás a usar. Animate!!! Jugate!!! Que la vida no es corta, pero sus períodos sí. Y cuando terminaste de leer esta reflexión, probablemente una etapa se acabó. Ojalá que la hayas disfrutado y ojalá que todos podamos disfrutar un poquito más del juego.


(1) Tema: “Urgencia del Corazón”. Anónimo. Escrita en honor a San Antonio María Claret
(2)Tema: “La Gran Bestia Pop”. Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

No hay comentarios:

Publicar un comentario